10 mayo 2020

Mamá, mi primera relación

“Mamá es nuestra primera relación, es nuestro primer contacto con el mundo exterior, y la relación que llevemos con ella será el reflejo de como nos relacionamos con nosotros mismos”

Leila Fittipaldi

día de las madres
feliz día mama

DÍA DE LAS MADRES

Hoy se celebra en varios países el día de las madres. Nuestra relación con mamá es la más importante, no sólo por el vínculo con ella sino porque esa relación determinará la relación interna con nosotros mismos.

Mamá no ha sido perfecta, ni la mejor del mundo como decíamos cuando éramos niños, pero es la mejor que nos pudo haber tocado para lo que vinimos a este mundo…

¿Para qué elegiste a esta madre? fijate que es muy diferente a ¿por qué me tocó esta mamá? cambia la perspectiva por completo y te ayuda a ir al siguiente nivel, a trascender, a dejar de responsabilizar a mamá y hacerte tú responsable de lo que has generado hasta ahora y lo que generes de aquí en más.

¿Cuántas cosas, creencias, comportamientos, etc tienes de mamá? Hoy te invito a hacer esa reflexión… Mientras escribo este blog estamos en plena cuarentena y parte de cuidarla es no ir a verla, de hecho aquí en México dicen no chingues a tu madre, quédate en casa.

¿EN QUÉ AFECTA MI RELACIÓN CON MAMÁ?

Tal vez la tienes a tu lado, tal vez la tengas lejos como yo, tal vez ya no esté en este mundo, da igual, estés donde estés, tú y ella, hoy todo te lleva a tenerla en tu mente y en tu corazón, entonces… no será momento de revisar el poder de esta relación?

Tal vez tu relación conflictiva es con tu padre, entonces siempre hiciste todos tus esfuerzos por trabajar con papá, sin embargo te comparto que a mí me pasó eso, mi relación, ni siquiera conflictiva, ausente fue mi papá, pero claro la que siempre estuvo ahí fue mamá, la que construyó en mi fue mamá. Eso me hacía justificar todo de ella y si bien sigo super agradecida, cuando cambié el foco pude ver también muchas cosas que trabajar con mamá.

Y a eso te quiero invitar hoy, a que revises toda tu historia con mamá, que le agradeces, que cuestiones tienes por sanar con ella, ya que es una persona y como tal ha cometido errores, pero siempre su intención fue darte lo mejor… si, aunque no lo creas, ella hizo lo que pensó o sintió que fue lo mejor para ti. Así sea que lo mejor haya sido haberse ido, no tratarte de la mejor manera, etc. Lo que haya sido que pasó.

¿CÓMO SANO CON MAMÁ?

Como parte del programa Recodifica tu vida, que es un poderoso detox de 21 días hice un podcast para hacer un super ejercicio de Reestructuración de la relación con mamá. Quedó tan fuerte que me pareció egoísta dejarlo privado y lo dejé público para que cualquiera pueda hacerlo. Claro que si participas del entrenamiento le vas a aprovechar al 100% todo lo que significa RECODIFICA TU VIDA.

En este podcast te pido que lo hagas a consciencia, en un lugar tranquilo, sólo para ti, que la primera parte la hagas hoy y la segunda parte la repitas todo lo necesario, recomiendo que no sean menos de una semana, diez días, pero lo puedes reforzar todo lo que quieras.

Espero que disfrutes el ejercicio y que tomes este día como un día de sanación. Mucha es la gente que me pregunta ¿cómo sano la relación con mamá? y esta es una gran clave. Sanar, perdonar, agradecer, no es acordar, puede que no estés de acuerdo con mil cosas de mamá, pero esta sanación es la clave para tu relación más importante: LA RELACIÓN CONTIGO.

Mamá no es sólo la relación con ella sino también tu propia relación contigo mismo. Es nuestro fuero interno, nuestra autoestima, nuestros pensamientos, nuestra autoconfianza, nuestro poder, entonces si no lo haces por ella, te invito a que lo hagas por ti!

Si tienes la dicha de tener y amar a mamá disfrútala mucho, conversa con ella, entiende desde que lugares pasó todo lo que pasó. Comprende que es una ser humana como tú o como yo, con fortalezas, debilidades, cualidades y defectos, pero como te dije es la relación perfecta para tu crecimiento personal.

Escuchar el audio para Sanar con Mamá

 

CONCLUSIÓN

Cuestiónate! revisa esta relación, por ti, por mamá, por los que se fueron, pero sobre todo por los que vienen. Si eres mujer, y no trabajas en ti, serás tal cual como ella, de nuevo con sus defectos y virtudes y si eres hombre (y hétero) buscarás una mujer tal y como tu madre, es nuestro subconsciente, si no trabajamos en nosotros sólo haremos más de lo mismo.

Házlo, recuerda que:

Cuesta más pensarlo que hacerlo

 

cuesta más pensarlo que hacerlo

Así que te invito cuestionador a que te juegues, a que pongas todo de ti para crear lo que quieres crear!

Te abrazo fuerte, abrazo a todas las mamás, las honro, por supuesto a la mía que amo y extraño tanto y recuerda:

Mente fuerte, emociones sanas para una VIDA PODEROSA.

 

Pd: Te dejo el botón aquí si quieres jugarte por completo

Pd2: déjame en los comentarios que te ha parecido el post y el ejercicio

Pd3: Si te sirvió y te gustó, compartelo!

Leila Fittipaldi

Leila Fittipaldi

Leila Fittipaldi, soy mastercoach, emprendedora, fundadora de La Academia del Coach. Estoy para cuestionarte y crear tus resultados extraordinarios! Mi visión es crear mentes fuertes, emociones sanas para una vida poderosa y mi misión es que Cada jefe, cada líder, cada docente, cada padre sea un coach y no pararemos hasta que el coaching esté en la escuela primaria! Si quieres unirte a nuestra comunidad de cuestionadores https://t.me/Cuestionadores te espero aquí

Suscríbete para acceder al ebook

Llena tus datos y dale click al botón