
“Al menos el 80% del éxito en la vida adulta proviene de la inteligencia emocional”
Daniel Goleman
La inteligencia emocional es hoy un tema clave tanto para las personas como para las empresas. Quien no tenga la capacidad de desarrollar inteligencia emocional no podrá desarrollarse con éxito en la vida social de hoy.
En una época donde el respeto ya no es una cuestión de autoridad, sólo quienes desarrollen inteligencia emocional y liderazgo serán capaces de estar al frente de dos o más personas con resultados positivos.
Las emociones son energía que nos pone en movimiento. Todo lo actuado, lo hecho, lo pensado parte de una emoción. Recuerda las veces que no han salido las cosas como quieres, seguramente, te invadió el miedo, la tristeza o la rabia, en cualquiera de sus variantes.
Cuando las cosas salieron bien, las emociones pudieron ser de orgullo, amor, felicidad, alegría. Percibes los hechos de acuerdo a la emoción que traes, le das interpretación, cargada de emoción y de allí tienes ciertas acciones disponibles u otras.
Cuando alguien dice “He probado de mil maneras” yo le pregunto, en alguna de las acciones que has probado… ¿Has cambiado la interpretación y/o la emoción? Las reacciones ya te las imaginarás, desde un simple no, hasta las caras de asombro más inverosímiles.

Cambiar la interpretación es preguntarte desde que lugar y bajo que juicios estoy observando lo que veo, ¿cómo lo vería otra persona? ¿Cómo lo vería mi yo de hace 5 años atrás? y, mi yo del futuro… ¿Qué vería de esta situación? ¿cómo lo vería mi héroe preferido? Así puedes cambiar la interpretación de los hechos, recuerda que el mapa no es el territorio.
Otro método muy bueno para cambiar emociones o estados de ánimo, además de la interpretación que lleva a la emoción, es cambiar la fisiología. Tu cuerpo habla y muestra tus emociones.
Por lo que si no logras cambiar la interpretación, puedes cambiar el estado de tu cuerpo, algunos ejemplos puede ser cambiando el ritmo de la respiración, saltando, puedes erguirte, estirarte, sonreír aún que sea fingido, le estás mandando un mensaje a tu cerebro de que todo está bien.
Todos estos son recursos para lograr un mayor bienestar, aumentar el placer y disminuir el dolor o los miedos. ¡Practícalo!! luego me cuentas
Las emociones son automáticas pero no así su gestión! Luego de los 5 segundos que nace una emoción tú puedes resignificarla y dosificarla hábilmente.
Así que deja de ser víctima de tus emociones y comienza a gestionarlas hábilmente!
Mente fuerte,
emociones sanas
para una
vida poderosa!