6 octubre 2021

¿Cómo ganar Autoestima con el COACHING?

Si la autoestima sería ON/OFF, ¿En qué switch se encuentra tu Autoestima hoy?

Si está OFF: tienes autoestima baja. Te identificas con la víctima.

Si está ON: cuentas con alta autoestima. Te sientes ganador.

¿Cuál es el resultado?

¿Te sientes perdedor o exitoso?

¿Eres víctima o ganador?

Sentirse con alta o baja Autoestima depende de muchos factores.

Algo importante a tener en cuenta es que tú eres el responsable de ese resultado. 

Eres quien decide cuánto te afectan las condiciones en tu entorno para que las consecuencias sean positivas o negativas.

¿Puedes identificar dentro de los permisos fallar?

¿Cómo te sientes cuando aquello que habías planeado, se desarma por cuestiones que te exceden?

¿Piensas en cómo resolverlo o te quedas enojado tratando de encontrar a los culpables?

La respuesta es la diferencia entre hacerte responsable o delegar la responsabilidad a otros.

Para el COACHING la Autoestima es muy importante porque es la que va permitirte hacer pie cuando todo se hunde o bien caer en pedazos hasta el fondo del pozo.

Todos atravesamos situaciones de este tipo.

No hay quien no se haya desmoronado alguna vez. 

Hay momentos en que está bien permitirse caer, pero no es recomendable que ante cualquier situación la única respuesta sea dejarse vencer.

Si estás pasando por un momento así, del que no ves salida posible y quieres avanzar, puedo sugerirte que reserves una sesión con uno de mis coach aquí: www.leilafittipaldi.com/coacheame 

Mientras tanto, déjame contarte la historia de Carter, un niño de 8 años que es un maestro para todo aquel que necesite un ejemplo.

Esta, es una historia que fué publicada en distintos medios y redes sociales, por lo que si googleas su nombre, podrás encontrarlo en internet.

Su nombre es Carter Blanchard. 

A la corta edad de 6 años, Carter notó mirando se en un espejo una mancha en su rostro. 

Con el tiempo, esa mancha creció y se extendió en distintas partes de su cuerpo. Sus padres lo llevaron a consultas médicas.

Entonces fué diagnosticado con vitiligo. 

Si lo investigas, descubrirás que se trata de una enfermedad que afecta la piel, que provoca la desaparición del pigmento en la piel. 

Por eso, en apariencia, su piel se veía con “manchas” de color diferente, más claro.

Esta situación no sólo afectaba su piel. También afectó su autoestima.

Siendo niño, no podía evitar compararse con los otros niños en la escuela, en los parques e incluso en su familia.

Si, se veía diferente y no había nada que podía hacerse para evitarlo. 

A sus 6 años, debía aprender a aceptar que su piel siempre se vería así.

¿Cómo crees que lo tomó? ¿Bien?

Pues no, se deprimió.

Quizás pensó que habría hecho algo mal y estaba recibiendo su castigo. 

Los niños a veces, en su afán por encontrarle una explicación a las cosas en la vida, buscan llenar ese vacío con frases o palabras que no siempre son positivas.

Los adultos hacemos lo mismo.

Pero volvamos a Carter. 

Lloraba y un día cuando su madre lo llevaba al colegio le dijo que “odiaba su cara y la manera en que se veía”.

Para la mamá de Carter esto fué el límite.

Comprendió que tenía que hacer algo por su niño ya que él estaba sufriendo y esta era una situación que se podía “solucionar”.

Navegó en internet tratando de encontrar algo que pudiera ayudar a que Carter se sintiera mejor.

Nunca imaginó que allí la hallaría.

¿Qué crees?

La mamá de Carter vió imágenes de un perro labrador negro llamado Rowdy. 

Era un perro adulto muy popular en las redes sociales al que le habían diagnosticado vitiligo.

No podía creer su suerte y entonces pensó, “¿Qué pasaría si Carter y Rowdy se conocen?”.

Le escribió a la dueña de Rowdy para contarle su historia y preguntarle si podía llevar a Carter a conocer a Rowdy. La dueña aceptó.

Carter y su mamá viajaron para conocer al labrador.

Lo que ocurrió en ese encuentro va a parecerte algo sacado de una película de Disney, pero la verdad es que cuando Carter vió que el labrador era parecido a él, dejó de sentirse diferente.

El niño se sintió acompañado y aliviado. 

Inmediatamente su carita se iluminó con una sonrisa y para alegría de todos entre ellos se generó una hermosa amistad.

La vida de Carter había cambiado para siempre. 

Volvió al colegio contento. Había recuperado su Autoestima y la confianza en sí mismo.

Ya no se sentía diferente.

¿Alguna vez te has sentido así?

Si así es, te sugiero que mires este video para conocer más sobre cómo el COACHING puede ayudarte a elevar tu Autoestima:

Leila Fittipaldi

Leila Fittipaldi

Leila Fittipaldi, soy mastercoach, emprendedora, fundadora de La Academia del Coach. Estoy para cuestionarte y crear tus resultados extraordinarios! Mi visión es crear mentes fuertes, emociones sanas para una vida poderosa y mi misión es que Cada jefe, cada líder, cada docente, cada padre sea un coach y no pararemos hasta que el coaching esté en la escuela primaria! Si quieres unirte a nuestra comunidad de cuestionadores https://t.me/Cuestionadores te espero aquí

Suscríbete para acceder al ebook

Llena tus datos y dale click al botón